Como todo ser viviente,
aunque sea repelente,
siempre se hace presente,
“un pedete aunque sea maloliente”.
Puede ser de noche,
o quizás en el amanecer,
en la barriga me molesta,
“el pedete sale y apesta”.
Si es un “pedo sonoro”,
se le denomina salvaje,
porque truena y asusta,
“y a la gente no le gusta”.
Si es un “pedo sinfónico”,
se le denomina educado,
porque sale como una sinfonía,
“pero apesta todo el dia”.
Pero no nos olvidemos,
del “pedo traicionero”,
no se siente al salir ,
“al olerlo todos empiezan a huir”.
Podemos estar en soledad,
pero acompañados en vecindad,
el “pedo “ hace acto de presencia,
“y se disuelve la vecindad sin despedirse”.
No hay nada más desesperante,
que soportar un viento interior,
pero con si no se puede aguantar
“en cualquier sitio se ha de soltar”.
En una “petición de mano”,
se enferma el presentable,
todos se fijan en él,
“un pedete es el culpable”.
En una luna de miel,
todo es pasión y querer,
en el peor momento,
“un pedito sale alegre y contento”.
En el silencio de un funeral,
todos son penas y lágrimas,
pero si un “pedo cobra vida”,
“todo son sonrisas sin fatigas”.
En una reunión de amigos,
estando todos reunidos,
un “pedito dice aquí estoy yo”,
“y todos se separan como enemigos”.
No hay nada más penoso,
que soportar el dolor,
cuando estamos conquistando,
“y un pedo nos está separando”.
Que levante la mano,
cuando estamos entre hermanos,
un “pedito a tiempo”,
“no debe de ser un contratiempo”.
Puede ser un “rico”,
o un humilde “pobre”,
pero un “pedito” que estorbe,
“no hay quién se lo cobre”.
No hay mal,
que por bien no venga,
“un pedito” con violencia,
“que salga deprisa y no se entretenga”.
Puedes ser el más atrevido,
ser el más fuerte,
pero de tanto aguantar,
“el pedito hace cobarde al más valiente”.
Como todo ser humano,
se merece un respeto,
ya sabemos es muy molesto,
“por eso dejémoslo libre al viento”.
Como todo preso,
reclama su libertad,
un “pedito en cautiverio”,
“siempre se tiende a escapar”.
Todos somos hijos de Dios,
pero nadie se aguanta el dolor,
pero “un pedito” viajero ,
“es muy molesto en nuestro interior”
Espero no haber herido,
de mis lectores la sensibilidad,
pero un poco de humor,
“también lo escribe este humilde escritor”.
Miguel de la Mancha
(poeta y escritor)