«Espìritu perdido»

El espíritu es ,
según se dice ,
un alma pasajera ,
“perdida en la vida”.

Pero cual vida,
reflexionemos y analicemos,
un espíritu necesita,
“un alma que lo acoja”.

Que lo tenga y soporte,
pero no hay alma ,
sin un espíritu ,
“sería un alma vacía”.

Son como la fusión,
del agua y el aire,
la noche y el día,
“como la luna y las estrellas”.

El alma necesita un espíritu ,
no hay espíritu sin vida,
la vida necesita un cuerpo ,
“y el cuerpo necesita un espíritu “.

Para sentirse con vida,
la vida necesita su espíritu,
ese es el espíritu ,
“necesario para sentirse con vida”.

Que mueve el sentido ,
de nuestra vida,
derecha o torcida,
“pero siempre necesitamos sensaciones”.

Las sensaciones son,
sentimientos para seguir ,
y seguir viviendo en la vida,
“siempre con buenos sentimientos”.

La vida se necesita ,
un cuerpo para transmitir ,
el frío o calor,
“la alegría y el dolor”.

Así son las cosas,
calor cuando tenemos éxito,
frío cuando nos hieren,

Cuando nos abandonan al olvido,
todo lo vivido se olvida,
nos rompen el corazón ,
“nos desean destrozar la vida”.

Pero depende como seamos,
o qué clase de vida llevemos,
ahí está la cuestión ,
“para valorar el dolor causado”.

Por eso empieza la ilógica ,
no hay espíritu,
que no esté acompañado,
“siempre de su fiel compañera”.

El alma pasajera ,
por eso decimos,
no hay un alma perdida,
“que no esté sola”.

No es por estar sólo,
no es no tener espíritu,
suele ser que no ha llegado ,
“el espíritu deseado”.

O quizá para nosotros,
el espíritu que tenemos asignado,
así es el amor,
“así es el destino de cada uno”.

Uno no está solo,
sólo que no ha llegado,
el amor designado ,
“por nuestro padre Dios amado”.

Por eso siempre ,
un alma recibida,
será bien recibida ,
“con una calurosa bienvenida”.

Uno sabe que siempre,
le llegará a su vida,
su alma gemela,
“dejando de ser espíritus errantes”.

Y así dejaremos de ser,
un espíritu perdido,
entonces disfrutemos de la vida,
“para sentirnos locos y enamorados”.

Miguel de la Mancha
(poeta y escritor)