» Si te vas a ir»

Con ese ansia de marchar,
esas voces que te gritan,
y tú solo las puedes escuchar,
yo te llamando sin cesar,
“pero tú estás deseando de marcharte”.

Antes de irte,
no dejes de olvidar,
un beso de tus labios,
en los míos debes dejar,
“para no poder olvidarte jamás”.

Antes de irte,
explícame la razón,
sabes se me rompe mi corazón,
al verte marchar sin más,
“ahogándome en el mar del abandono”.

Herido de pena,
me vas a dejar,
culpable en esta sentencia,
cuándo sólo te he amado,
“intentaré soportar esta condena”.

Día tras día,
noche tras noche,
dura será la condena,
sé que yo sobreviviré,
“por tu amor suspiraré con dolor”.

Si te vas a marchar,
nunca vayas a olvidar,
los besos que nos dimos,
y a la luz de la luna,
“la pasión descubrimos desenfrenadamente”.

Mis labios huérfanos quedan,
inmersos en esta pena,
celosos se pondrán,
la nostalgia recordarán,
“por los tuyos se entristecerán”.

Si te vas a marchar,
no lo dudes más,
decídete ya sin más,
la incertidumbre desoladora,
“por dentro me consume”.

Es la hora de partir,
o te vas o te quedas,
no me hagas de sufrir,
decídete ya mi amor,
“la duda me carcome sin cesar”.

Si te vas o te quedas,
es necesario te decidas ya,
temprano antes que tarde,
por favor no juegues conmigo,
“dime verdades no más mentiras”.

Si te vas o te quedas,
nunca lo olvides,
dejas este hombre que te ama,
aunque no me valores,
“no podré olvidarte jamás”.

El tiempo apremia,
en otro lado te esperan,
mi amor de poco te sirvió,
siempre suspirando por ti,
“aquí triste se desesperará mi vida”

Si te vas o te quedas,
romperemos los sueños,
de estar amándonos,
de principio a final,
“dichosos toda la vida entera”.

Si te vas o te quedas,
romperás la magia verdadera,
los sueños de la vida,
los propósitos de felicidad,
“que todo el mundo nos iba a envidiar”.

Si te vas o te quedas,
bendiciones en la nueva vida,
aquí esta pasión dejas,
de nada sirvió,
“porque este amor ya murió par ti”.

Si te vas o te quedas,
de nada importa,
por favor cierra la puerta,
que no se escuche mi llanto,
“a nadie le duele mi sufrimiento”.

Si te vas o te quedas,
cambias mi vida entera,
las ilusiones y el amor,
se van juntas las dos,
“al entierro de este amor”.

Me quedare mirando,
como te alejas por la carretera,
tú iras con tu alegría,
yo quedaré con mi tristeza,
” tú vivirás feliz tu nuevo amor”.

Miguel de la Mancha

(

poeta y escritor)

«La venda»

Cómo haría yo,
para quitarte la venda,
qué tapa tus ojos,
“y descubras al belleza del amor”.

Por qué te duele aceptar,
el miedo a la realidad ,
descubrir una vida,
“viviendo un amor sincero”.

Un amor verdadero,
que te brinda mi corazón,
cómo puedo hacer yo,
“para ilusionarte con este amor”.

Para poderte colmar,
de ilusión y pasión,
qué descubramos la vida,
“que deseamos siempre felices”.

De acuerdo con nuestro amor,
cuando lleguemos al abismo,
de la pasión ,
“la disfrutemos intensamente”.

Vivamos este fuego,
qué nos invade a los dos ,
dime mi amor,
“si lo sientes como siento yo”.

Quítate esa venda,
abre los ojos ,
mírame de frente,
“tenemos una vida por delante”

Si tú también sientes,
lo mismo que yo,
este gran escalofrío,
“que me produce tu amor”.

Tenerte a mi lado,
es mi mayor felicidad ,
poder ser tu amor,
“para cuidarte y protegerte siempre”.

Compartir esta vida,
de dicha los dos,
quítate la venda,
“observa y siente la dicha”.

Muestra la felicidad,
que tienen tus ojos,
reflejo de tu corazón ,
“tan puro y sincero”.

Ábreme la puerta,
porque tú estás dentro,
de mi corazón enamorado,
“eres mi más grande amor”.

Quítate la venda,
camina junto conmigo ,
Dios nos puso en el camino,
“este es nuestro destino”.

A veces una venda ,
quizás por temor o por una desilusión,
no nos deja de ver ,
“la llegada de un verdadero amor sincero”

Miguel de la Mancha
( poeta y escritor)

» Un hombre»

Un hombre pensaba,
porque la mujer madura,
cambia su forma de ser
“su forma de pensar y vivir”.

La hace la vida de ser así,
la vida la cambia,
los hechos que tuvo,
“ los sentimientos que la marcaron”.

No todo es amor,
ni una vida de rosas,
hay dificultades amorosas,
“que son las espinas de las rosas”.

Entre otras cosas,
la responsabilidad de una casa,
ella es el equilibrio,
“para mantener una familia”.

Una familia generosa,
así son las cosas ,
superando los retos,
“imponiéndose a las adversidades”.

Valora más un susurro,
o un abrazo de cariño,
que a veces haciendo el amor,
“cuando es vacio ese momento”.

Es más por cumplir,
que por deseo de ello,
su vida es una rutina,
“ya no le llega sorpresa ninguna”.

Las alegrías son escasas,
se preocupa por todo,
aunque no le agradezcan nada,
“siempre dispuesta a todo de corazón”.

Pasa por varias etapas,
adquiere más responsabilidades,
esposa economista y madre,
“también a veces es madre y padre”.

Eso más la endurece,
la convierte en “dama de hierro”,
siempre tiene un único pensamiento,
“con Dios a la vida me aferro”.

Con pequeñas cosas se alegra,
lo más lindo sería un ramo de rosas,
ya no se recuerda que se siente,
“son tan escasas esas rosas”.

El matrimonio se hace rutina,
en la vida sola termina,
hoy y mañana,
“sola toda la semana”.

El día para descansar,
todos están en casa,
y ella para atender y limpiar,
“pero nadie lo sabe apreciar”.

No tiene tiempo para descansar,
todos hemos que aprender,
que son mujeres tan generosas,
“ son personas para tratarles con cariño y respeto”

Llenas de sentimientos,
no son esclavas,
como a veces las tenemos,
“y no las valoramos”.

Pero perdemos ese encanto,
y en vez de compañeras,
como esclavas las tenemos,
“no se merecen ese trato”.

Por ese motivo,
cambian tanto no valoramos,
y su corazón lastimamos,
“ellas piensan que no las amamos”.

Simplemente con un pequeño detalle,
las hagamos felices,
y vamos con ellas,
“paseando juntos para la calle”.

Valoremos y las hagamos felices,
ese amor de mujer,
amiga y madre,
“aunque sea con un simple detalle”.

Esperándonos como ángeles,
pero siempre están ahí,
fieles y constantes,
“para que nada nos falte”.

Pendientes de nuestra familia,
pendientes de todo
sufridoras por todo
“así son ellas siempre”.

Las sufridas esposas,
esas grandes mujeres,
que nos entregan la vida,
“que nos regalan su alma”.

Ellas sólo desean ,
viven solo por sentir,
un detalle un cariño,
“un te amo mi amor”.

Ya sea una esposa,
una madre sufrida,
ellas siempre son y serán,
«nuestros ángeles fieles guardianes».

Miguel de la Mancha
( poeta y escritor)

«Equilibrio»

El equilibrio personal,
no es fácil de conseguir,
sólo debemos de analizarnos,
“para encontrarnos nosotros mismos”.

Estar equilibrado no es estar loco,
significa que emocionalmente,
no necesitamos nada más
“que lo básico y necesario”.

Sentirte conforme así como somos,
es estar tranquilos y serenos,
si no nos sobra no importa,
“mientras no nos falte lo necesario”.

Basta con sentirnos realizados,
conforme contigo mismo,
desear cosas pero no desesperarse,
“el mundo no tiene porque acabarse”.

Esperar que las emociones,
situaciones y demás situaciones,
vengan por si solas,
“el tiempo de dios es perfecto”.

Todo viene y todo se va,
saber que hoy debes saborear,
como si fuese el último día,
“como si fuese el último instante”.

Hoy eres presente,
y piensas en un futuro,
pero la peor realidad sería,
“que mañana puedes ser historia”.

Conformarse con uno mismo,
con lo que hoy tienes,
siempre puedes aspirar a más,
“pero nunca desesperarse”.

Poseer estabilidad emocional,
es el mejor tesoro,
que la vida nos puede dar,
“pero sabiéndola aprovechar”.

Pensar que Dios nos pone,
en la senda del destino,
de nosotros depende,
“ seguir o equivocarnos”.

Allí estará nuestro destino,
nos pone las personas,
elegidas para nosotros,
“para encontrarnos en el camino”.

Continuar o abandonar,
siempre serán las dudas,
en los momentos de dificultad,
“pero la luz nos guiará”.

Es nuestra decisión,
felicidad o amargura,
alegría o tristeza,
“estar en compañía o en soledad”.

Valorar o abandonar,
amor o desprecio,
todo en la vida tiene su precio,
“siempre con esfuerzo y sacrificio”.

Pero sólo se consigue,
si eres tú mismo,
nadie es espejo de nadie,
“ser auténticos es nuestra seña”.

Demuestra respeto y serás respetado,
demuestra cariño y serás premiado,
demuestra amor y serás amado,
“siempre tu corazón será correspondido”.

Todo eso se consigue,
siendo fuerte y seguro,
analizando cuáles son nuestros defectos,
“para corregirlos en el momento”.

Habilidades y cualidades,
sólo de una forma se consigue,
estando siempre emocionalmente,
“ seguro siempre de uno mismo”.

Que nadie te reproche,
estar completos emocionalmente,
que seamos nosotros mismos,
“ sin ser espejo de nadie”.

Estar así no tiene precio,
ni con todo el oro,
reunido del mundo,
“es pagado y valorado”.

Esa sensación es única,
es nuestro mayor tesoro,
escuchen amigos míos,
“el mundo nos espera”.

Para culminar nuestra tarea ,
seamos nosotros mismos,
pero sentirnos equilibrados,
“emocionalmente y socialmente “.

Pero lo más importante,
mantener el equilibrio emocional,
para sentirse feliz inclusive en soledad,
“ese es el verdadero equilibrio emocional”.

De que nos sirve compañía,
si nos podemos sentir,
quizás más en soledad,
“la dura soledad en compañía”.

Teniendo bonita pareja,
si no existe ese compromiso,
esa felicidad confidente,
“que nos de fuerza y moral”.

Que se identifique con nosotros,
sin excusas ni agobios,
con cariño y humildad,
“disfrutando de la felicidad”.

Así se consigue,
estabilidad emocional,
amor y pasión,
“que sean uno los dos”.

Eso es el amor,
una maravillosa bendición,
que nos ayuda a estar equilibrados,
“el equilibrio de la vida”.

Miguel de la Mancha
(poeta y escritor)

«No me digas»

No me digas ,
que no te puedo amar ,
si tu corazón me dice,
que me desea como la arena
“desea el agua del mar”.

No me digas,
que no te extrañe,
no me pidas eso,
para que a mi corazón ,
“le quite esa sensación de dolor” .

No me digas,
que no te mire,
no puedo quitar mis ojos,
de tu lindo cuerpo,
“porque eres mi maravilla perfecta”.

No me digas,
que me vaya de tu lado,
podía estar equivocado,
no me perdonaría ,
“perderte a ti en esta vida”.

No me digas,
que te borre de mi mente,
tu imagen tengo grabado,
siempre en mis pensamientos,
“eres mi más bello pensamiento”.

No me digas,
que olvide tus besos,
con sabor a caramelo,
que son mi mayor delirio,
“el saborear la miel de tus besos”.

No me digas,
que olvide este amor,
tan puro y sincero,
tanto me entrego a ti,
“tienes mi corazón completo”.

No me digas,
que mate este amor,
olvidar que te amo,
porque sin ti no vivo,
“vivir sin ti no es vida”.

No me digas ,
que todo es mentira ,
fue tan bonita esta vida,
viviendo a tu lado,
“es lo mejor que me ha pasado “.

No me digas,
que fue pesadilla,
mientras que hubo amor,
era como un cuento,
“amarte fue una maravilla”.

Hubiese deseado que fuese,
como el sueño que soñamos,
a veces la realidad,
puede resultar más cruel,
“y ver el sueño sucumbir”.

Pero recuérdalo siempre,
el amor no se mendiga,
ni tampoco se ruega,
y quién juega con un corazón,
”se las cobra de la misma manera Dios”.

Miguel de la Mancha

(poeta y escritor)

«El espejo»

Hoy hago un alto en el tiempo,
como vulgarmente se dice ,
” te estás haciendo viejo”,
si se puede decir así,
“es el paso del tiempo”.

De frente al espejo,
veo a través de mí reflejo,
como cambió mi cara,
se me agrandó mi cuerpo,
“también ya me siento lento”.

Las arrugas de mi cara,
son las más notables,
mi piel está deteriorada,
de la fresca tersura,
“ya no queda nada”.

Cada arruga que tengo ,
es la marca de la vida,
una lucha vivida,
un esfuerzo por conseguir,
“una satisfacción en cada reto”.

Al mirar mis ojos,
ya los siento apagados,
atrás ya quedaron,
las alegrías ya pasadas,
“y las lágrimas que ya fueron derramadas”.

Las noches de fiesta,
los momentos trasnochados ,
atrás ya se quedaron,
forman parte del pasado,
“solo Dios sabe lo que han disfrutado”.

Los momentos de amor,
se vivieron con intensidad,
disfrutando de la pasión,
pero colmando de felicidad,
“luchando por su estabilidad”.

Cuando fui víctima del desamor,
uno es culpable,
pero también a la vez,
sufridor de mi pobre corazón,
“me repuse de mis sufrimientos”.

Mirándome al espejo,
veo las patas de gallo ,
la tristeza del tiempo,
se unen a sentimientos encontrados,
“por la huella que han dejado”.

No significa que sea más viejo,
sólo que a través de la vida,
siempre disfrutando de ella ,
cada momento que tuve,
“como si fuese el último día.”

A veces pienso,
que mi tiempo de soledad,
es solo una purga,
de lo que esta vida,
“yo no supe valorar”.

Cuanto más yo amaba,
la vida me tuvo que castigar,
cuando más deseaba corresponder,
de nuevo volvía el tiempo pasado,
“y la felicidad se me volvía a escapar”.

Mis ojos se pierden de nuevo,
mirándose a través del espejo,
buscando esas respuestas,
que dejen en paz mi alma,
“y pueda descansar en paz”.

Me miro al espejo ,
y la luz del día ,
trata de maquillar,
lo que mi cara refleja,
“y el tiempo te marca”.

Siempre que lo pienso,
me miro al espejo,
aparecen los recuerdos,
de cuando nos comíamos a besos,
“que felices tiempos eran esos”.

Cuando quiero olvidar,
me doy la vuelta ,
y lo único que encuentro,
son los pasos andados,
“porque mis pies están cansados”.

Cuando uno esta joven,
no se da cuenta,
que los hijos siempre,
son los perjudicados,
“si los padres están separados”.

A veces en silencio ,
le ruego a Dios ,
que nos puedan perdonar,
ese daño tan cruel,
“que le hicimos nuestros hijos ayer”.

Por eso en esta vida ,
nunca hagas tú,
lo que no desees,
que te puedan hacer,
“y te llegue a doler”.

Recuérdalo siempre,
pasado es pisado,
el presente vívelo intensamente,
puede que en el futuro,
“el mañana puedes ser historia”.

Espejo de mi corazón,
si en esta vida,
no consigo encontrar,
la persona de mi felicidad,
“no me hagan de sufrir más”.

Nadie es espejo de nadie,
cada persona es un mundo,
juntos somos un universo,
donde todo debe de ser,
“paz y cordialidad”.

Miguel de la Mancha
( poeta y escritor)

«La verdadera amistad»

Dice la leyenda,
un niño un día,
le preguntó a un sabio,
“algo que su vida cambiaría”.

¿Dígame cuál es el valor,
real de la amistad?,
el sabio le respondió,
“escucha atentamente la respuesta”.

No debes de olvidar,
amigo no es aquel,
que está solamente,
“que te hace de reir”.

El que se va contigo,
sólo en las buenas,
que solamente te acompaña,
“a las mejores fiestas”.

A quién sólo,
le importa tu compañía,
y te necesita para únicamente,
“ para llevarte a beber”.

Sino al contrario,
amigo es aquel,
que comparte contigo,
“lo poco y lo mucho”.

Que cuando estás mal,
o estas sufriendo,
siempre sufre contigo,
“nunca te deja olvidado”.

Cuando estás perdido,
él está contigo,
siempre te encuentra,
“y te guía en tu camino”.

Cuando estás triste,
te llena de alegría,
cuando te falta comida,
“él te brinda la suya”.

Cuando tienes frio,
él te da su abrigo,
aunque sufra del frio,
“a eso se llama amigo”.

Pero aquel que sólo,
está en las euforias,
en los éxitos,
“sólo en los buenos momentos”.

Ese es un conocido,
o más bien,
es un oportunista,
“sólo desea aprovecharse de ti”.

Tú siempre recuerda,
cuando estas riendo,
todos rien contigo,
“pero sólo para reir”.

Cuando estas triste y afligido,
sólo él está contigo,
ese es el verdadero amigo,
“quién te valora de verdad”.

Allá en la distancia,
dónde uno está sólo,
los verdaderos amigos,
“siempre están contigo”.

Ellos serán tu familia,
ocurre que la amistad,
se convierte siempre,
“en un lazo familiar”.

El niño pregunta de nuevo,
pueden ser amigos,
¿un hombre y una mujer?,
“cree que puede ser posible”.

El sabio responde,
por supuesto que sí,
pueden ser los mejores amigos,
“si se tienen respeto y cariño”.

Se conocen los errores,
se saben las astucias,
pero realmente si hay respeto,
“esa es la mayor y verdadera amistad”.

Es el mayor cariño,
saberse querer y respetar,
sin rebasar los límites,
“sin traspasar las fronteras humanas”.

Si saben tener fuerza,
respeto y voluntad,
esa es la verdadera amistad,
“ser confidentes y consejeros”.

No aprovecharse nunca,
de la debilidad del otro,
así nace lo más hermoso,
“que tiene el ser humano”.

Ese es el gran tesoro,
respetarse como hermanos,
superar la tentación,
“de atraerse por la pasión”.

Así se consolida,
el saber sobreponerse,
valorarse como personas.
“es difícil no imposible”.

Así será siempre,
la clave para conseguir,
la verdadera amistad,
“una amistad sin intereses”.

Donde el mayor valor,
sea valorar a la persona,
hacer las cosas,
“con un gran corazón”.

Hay que cambiar esa tónica,
tanto tienes ahora,
tanto vales siempre,
“la realidad de la vida”.

Porque el verdadero tesoro,
está en el corazón,
la felicidad y la amistad,
“no se compran con dinero”.

En esta vida,
los valores humanos,
no se pueden comprar,
“se valoran con respeto y amor”.

Si valoras a un amigo,
nunca le juzgues a la primera,
valórale por sus ácciones,
”porque su corazón nunca tiene precio”.

Miguel de la Mancha

( poeta y escritor)

«La ventana chismosa»

No hay cosa ,
que sea más vulgar,
que todo sea un chisme,
“sin respetar a los demás”.

Siempre suele ser,
una ventana bien orientada,
pero más bien se trata,
“de una persona bien metida”.

Suele ser una cámara,
casi siempre de vigilancia,
de las que nunca fallan,
“pero siempre son efectivas”.

Siempre saben de todo,
lo que ocurre aparentemente,
y lo desean que ocurra,
“si remordimiento ninguno”.

La mayoría de las veces,
suele ser las víctimas,
las parejitas de novios,
“son el blanco perfecto”.

Solo falta tener el momento,
cuando se dan la mano,
para en su mente viese ,
”toqueteando por su cuerpo”.

Siempre suele ser,
que tienen la creatividad,
como un genio,
“para transgiversar la realidad”

A través de esa ventana ,
se entera todo el mundo,
parecen enviados especiales,
“exclusivos de los noticieros”.

Da la casualidad,
que en cada bloque de viviendas,
o en cada calle,
“siempre hay una ventana chismosa”.

A veces no saben ,
que por ser tan buenos reporteros,
no se dan cuenta,
“que esas personas se deben de callar mucho más”.

En la vida se dice,
no mires la paja,
en ojo ajeno,
“límpiate el tuyo primero”.

Se puede levantar,
argumento para un conflicto,
pero con esta cámara de vigilancia,
”aparece lo que no espera nadie”.

Si la mujer es infiel,
y no te lo quieres creer,
consulta la cámara de vigilancia,
“ella te sacará siempre de dudas”.

Si tienes problemas de niños,
y no aparece el culpable,
consulta la cámara de vigilancia,
”rebobina sin imagen pero certera”.

Ya sabes la verdad,
en esta vida aburrida,
si deseas alegrar tu vida,
”pídele consejo a tu cámara de vigilancia”.

En esta vida y en otra,
no he conocido,
ningún lugar que haya vivido,
“que no haya ventana chismosa sin cámara”.

“en esta vida hay y habrá ventanas chismosas”.

Miguel de la Mancha
www.migueldelamancha.com

» A todos los ausentes»

Hoy día de los “santos difuntos”,
es un día tan especial,
y tan triste a la vez,
“es el día de los ausentes”.

Cuantas veces lo hemos vivido,
les hemos llevado flores,
pero nunca podíamos imaginar,
“cuando nos faltan los acompañantes”.

Cuándo los tenemos en vida,
no los sabemos valorar,
que siempre serán eternos,
“y nunca pensamos en la fatalidad”.

Pero el día menos pensado,
en la agenda de Dios ,
todos tenemos nuestro día,
“siempre tenemos el día señalado”.

Nadie es eterno en la vida,
pero cuando nos llega el momento,
más bien cuando les llega,
“no podemos creerlo pero es real”.

Primero son los abuelos,
nos vieron de crecer,
nos dieron su cariño y amor,
“pero se fueron con Dios”.

Ellos siempre estaban allí,
cuando les necesitábamos,
eran nuestro refugio y escudo,
“ahora son nuestro más tierno recuerdo”.

La ley de la vida,
se suele morir el mayor,
pero si se le muere un hijo,
”se lleva a la madre detrás”.

Dice el dicho,
una madre sufre por un hijo,
pero la perdida de este,
“prefiere perder la vida que el hijo”.

Los padres nos duelen,
pero cuando se mueren ,
nos dejan un vacío ,
”difícil de llenar”.

Puede ser también,
la pérdida de de un gran amigo o amiga,
todos los momentos vividos,
“deben de ser recordados con el corazón”.

Uno debe de sentir,
las ausencias con cariño,
olvidar los malos momentos,
“para guardarlos en el corazón”.

Para más dolor,
cuando perdemos compañera o compañero,
ya sea hombre o mujer,
”se te desmorona el alma”.

Quién ha sido tu vida,
tu paño de lágrimas,
tu consuelo en momentos de flaqueza,
“se te marcha al cielo”.

Es el momento tan duro,
cuando le miras a los ojos,
y no los vuelve a abrir,
”deseando de verlos por última vez”.

La persona que te hacia feliz,
ayudándote a sonreir,
hoy te hace de llorar,
”sabiendo que no la volverás a ver más”.

Ese vacío que te deja,
es algo insuperable,
aunque te vuelvas a enamorar,
“nunca se puede olvidar”.

Por eso valora la vida,
que es una sóla,
cuando se nos acaba,
”no la volvemos a recuperar”.

Hoy en este día ,
el día de los ausentes,
les llenemos de bendiciones,
“que nos iluminen desde el cielo”.

Por eso hoy, es el día de los ausentes,
aunque no estén con nosotros,
ellos no están muertos,
“viven y vivirán en nuestro corazón”.

Miguel de la Mancha

(poeta y escritor)

«Ùnica oportunidad»

“Única oportunidad”

En la vida las ocasiones,
suelen ser únicas,
o quizás los momentos,
”para realizar los deseos”.

Cuando tenemos una cita,
puede ser muy especial,
pero si hay timidez,
”lo difícil es romper el hielo”.

Lo más normal suelen ser ,
unos tragos de licor,
pero si no hay armonía,
“puede resultar peor”.

En ese momento,
las señales son fundamentales,
un gesto sensual provocativo,
“una insinuación puede dar la salida”.

No hace falta hablar,
solo con una leve señal ,
uno se da cuenta,
”que se tendrá la oportunidad”.

Uno en la mente,
se puede imaginar,
como se puede comenzar,
“pero si se desea empezar”.

A veces nuestra intuición,
nos lleva por el camino,
pero llegar a coronar ,
“es el reto a conseguir”.

Entre el trago y la música,
se incrementan las risas,
las miradas van siendo profundas,
“el corazón se agita sin parar”.

Comienzan los roces ,
las confianzas comienzan,
un agarrón de manos,
“suavemente así comenzamos”.

Cada vez van siendo ,
miradas profundas bien pegados,
mirándonos a los ojos,
”pero con miedo de rozarnos los labios”.

Nuestro cuerpo va ardiendo,
el momento se va acercando,
se resecan nuestros labios,
“el deseo va siendo mutuo”.

Tus labios brillan,
los míos te desean,
deseo probar tu miel,
”la miel de tus labios”.

Nos agarramos fuertemente,
nos acariciamos las manos,
y nos van llevando,
”al momento más excitante”.

Si pensarlo dos veces,
nos quedamos callados,
nuestros cuerpos tiemblan,
“el deseo va en aumento”.

Se hace el silencio,
nuestros gestos nos delatan,
nos hablamos bajito,
“es susurro es nuestra señal”.

Sin demorar más tiempo,
rozamos nuestros labios,
nuestra timidez nos detiene,
“primera vez que nos sentimos”.

Nos queda el sabor,
pero nos sabe a poco,
no podemos mirarnos,
“pero si desearnos”.

Intentamos de nuevo,
el deseo se hace realidad,
nosotros no podemos parar,
”y nos volvemos a besar”.

Las oportunidades son únicas,
pero el deseo insaciable,
es la mejor arenga,
” para conseguir saciar el deseo”

Tú y yo ,
desde ese día,
somos dos enamorados,
“viviendo en un solo corazón”.

Así es esta vida ,
a veces las oportunidades,
se convierten en realidades,
“bendecidas por Dios”.

“El tiempo de Dios siempre es perfecto”

Miguel de la Mancha

(poeta y escritor)