«La Mancha me seduce»

La tierra de mi corazón,
mi noble y auténtica tierra,
repleta grandes corazones,
“donde te cautivarán sus bellos rincones”.

Es un maravilloso lugar,
disfrutando de su gastronomía,
comenzando con las migas mañaneras,
“tomando fuerza para todo el día”.

Pueden ser para comenzar,
un rico manjar para desayunar,
pero en “la mancha”,
“con hambre nunca te vas a quedar”.

No te quedarás ahí,
porque hasta las cazuelas,
con carne de cordero están enteras,
“asado o guisado según quieras”.

Para abrir el apetito,
con buen queso de oveja,
suave o picante,
“según si estaba al natural en aceite “.

Según el paladar,
más excitante a degustar,
con un vino de valdepeñas,
“lo vamos a acompañar”.

Blanco o tinto,
según guste degustar,
con “jamoncito serrano”,
“tenemos para merendar”.

Y no podemos olvidar,
las gachas de pitos,
con harina de almorta,
“con tostones que están bien ricos”.

No pueden faltar,
con esta gastronomía,
deben de visitar ,
“estas delicias deben de degustar”.

Aquí en “ la mancha”,
tierra de “Don Quijote”
el apellido no puede faltar,
“porque la mancha es universal”.

Visitando los caseríos,
de tierra de labrar,
conocerás el origen,
“de una tierra sin igual”.

Debemos de cruzar,
las frontera de la montaña,
viajando por los molinos,
“son sus fieles guardianes “.

Como guardianes en el monte,
siempre van a estar,
tenemos históricos castillos,
“llenos de leyendas y cuentillos”.

Son las bellas historias,
para poder escuchar,
pero te transportarán,
“a su bella historia medieval”.

No tenemos al “mago Merlín”,
ni tampoco “rey Arturo”,
pero tenemos caballeros,
“históricos y grandes guerreros”.

Grandes hidalgos manchegos,
que en la historia tuvieron,
ilustres páginas de batallas,
“que en la mancha tuvieron agallas”.

No puedes olvidar,
si deseas buen comer,
a la Mancha debes de ir,
“y otro mundo vas a descubrir”.

Saborear un buen queso,
cabra ,vaca o oveja,
vente a “la mancha”,
“y allí te sentirás satisfecho”.

Allí te puedes hartar,
con nuestra gastronomía,
si un buen vino deseas tomar,
“como un Valdepeñas no tomarás”.

Ya sabes viajero,
te lo digo primero,
vivirás en el paraíso,
“pero el paraíso manchego”.

Con pan y vino,
se anda el camino,
pero saber mejor el pan,
“si esta untado de tocino”.

Si vas a la Mancha,
no te alborotes
porque estás en la tierra,
“de Don Quijote”.

Miguel de la Mancha
(poeta y escritor)