En un patio ,
rodeado de gente ,
más bien de niños ,
de eso trata ,
un niño miraba,
con lágrimas prolongadas,
y un ansia desconsolada ,
otro niño se le acercó,
preguntaba porque lloraba,
“ pero el ansia le ahogaba”.Estando en aquel rincón ,
que era el lugar marcado,
para los no aceptados ,
como si fuesen apestados,
pero con maldito “pecado”,
a efectos de la “sociedad”,
por su forma de pensar,
poco a poco consiguiendo hablar,
le pudo a otro niño explicar,
“por el color lo que tenía que soportar”.Por qué en esta “sociedad” ,
nos tiene que “menospreciar”,
por el color de la piel ,
si todos somos,
tenemos la misma sangre,
somos personas iguales,
pero sólo nos diferencia,
a veces el color,
que es distinto,
“blanquito o moreno”.Ya sea que tengamos,
nuestra “tez” amarilla o blanca ,
ojos” achinados” o “saltones” ,
seamos “bajitos” o “altos” ,
“pecosos” o con “granos”,
“flaquitos” o “gorditos”,
por todos esos requisitos ,
de nuestra intransigente sociedad ,
ese niño llora,
“siempre apartado de todos”.Pero era un patio de colegio,
estaba en el rincón,
el sitio de los marcados,
como si fuese una prisión,
marginado por su color,
pagando los pecados,
de ser moreno,
otro niño “chinito” le preguntaba ,
por qué eran los dos marginados ,
“y debían de estar allí aislados”.Eran las consecuencias,
por los prejuicios ,
de esta “absurda” sociedad,
si todos “somos” iguales,
somos “habitantes” unidos,
pisamos el mismo suelo,
“bebemos” el mismo agua,
nos “calienta” el mismo sol,
entonces llega la pregunta,
“por qué no convivimos con respeto y humanidad”.Somos las “ marionetas”,
de esta sociedad selectiva,
cambiemos las reglas,
y seamos todos ese niño ,
y sintamos lo que “él” sentía ,
para que reaccionemos ,
de una forma positiva ,
cambiemos los prejuicios ,
y seamos todos,
“unidos una gran familia”.Este es un mundo,
seamos todos uno,
vivamos todos en armonía,
todos unidos y siendo,
una misma persona ,
misma “religión o etnia” ,
y un mismo color de piel,
hagamos todos de este mundo ,
un mundo multicultural sin prejuicios ,
“vivamos todos en paz sin discriminar”.Miguel de la Mancha
(poeta y escritor )