«La mesera»

En cada taberna,
siempre hay algo que destaca,
puede ser desde la atención,
”hasta la sonrisa de la mesera”.

No puedes sentirte,
más confortable para disfrutar,
que sentir una dulce conversación,
“como la mesera te presta su atención”.

Una sonrisa dedicada,
puede ser bien motivada,
por tratar con cariño y respeto,
”así se siente la mesera respetada”.

Con alegría y simpatía,
trabaja la mesera,
de noche y de día,
”contagiándonos con su alegría”.

Puede ser el alma,
y la alegría de la taberna,
hacen que se sienta,
”siendo el alma de la taberna”.

La mesera consigue,
conseguir lo imposible,
hacerte feliz en el momento,
”tenerte siempre feliz y contento”.

La mesera te incita,
a decirle cosas bonitas,
le pueden llegar a ruborizar,
“o robarle una linda sonrisita”.

La sonrisa de la mesera,
es como en el mar la brisa,
siempre te reconforta,
“pero necesitas su hermosa sonrisa”.

Hacia ti puedes pensar,
si la mesera es sociable,
que te permita llegar a su cuarto,
“y te permita robarle la llave”.

Mesera linda y preciosa,
eres una flor hermosa,
déjame conquistar tu corazón,
“con esta bella rosa”.

Mirarte a los ojos, ´
tus lindos ojos de gata,
déjame asomarme al balcón,
“y sentirte mi gata enamorada”.

El balcón de tus ojos,
me puede dar acceso,
componiéndote estos versos,
“para poder saborear tus besos”.

Yo sería el hombre más dichoso,
si estuviese en tu corazón,
serias la dueña de mis pensamiento,
“y te entregaría mis sentimientos”.

Me encantaría que un día,
pudiese ser tu rey,
poder convertirte en mi reina,
“fortificando tu corazón reina mía”.

Miguel de la Mancha
(poeta y escritor)

«El beso de la flaca»

En esta vida,
todo es un motivo,
un motivo para sentir,
“un motivo para vivir”.

El motivo es hacerla sentir,
algo tan maravilloso,
que le haga de ser feliz,
“que le dé un motivo para vivir”.

Tiene un maravilloso,
bondadoso y generoso,
pero lo más hermoso,
“tiene un corazón hermoso”.

Si la vida es justa,
para ella no lo fué,
siempre se entregó,
“pero no la valoraron”.

Lo más cruel ,
que existe en la vida,
es un corazón enamorado,
”destrozado al ser entregado”.

Cuando uno se enamora,
se entrega sin condiciones,
pero cuando no se valora,
”el amor se muere con las decepciones”.

Pero la “flaca “,
siempre tiene ese valor,
que la hace de vivir,
“de ser cada día mejor”.

En esta vid debemos,
de tomar las lecturas positivas,
por eso las tomo todas,
“por eso se siente viva”.

Vivir es luchar,
la lucha es esforzarse,
el esfuerzo es superación,
“la superación es perfección”.

Ser perfecto significa,
aprender de superar,
las adversidades de la vida,
”y nunca darla por pérdida”.

Cuando la vida ,
te pone pruebas duras,
ella siempre lo cura,
”con un beso de la flaca”.

La flaca tiene magia,
cada beso que te dá,
sientes que te entrega vida,
“la historia que ya está superada”.

Si hay algo tan especial,
es poder saborear,
un beso de la flaca,
“nunca lo vas a olvidar”.

Con un beso dulce,
que te sepa a miel,
nunca lo puedes olvidar,
“si te lo dà la flaca tan bien”.

Miguel de la Mancha
(poeta y escritor)

«Querer es poder»

Como dice el dicho,
el que algo quiere ,
algo le cuesta ,
“todo es un sacrificio”.

En esta vida, puede ser una decepción,
o una mayor satisfacción,
pero si no lo intentas,
“nunca sabrás los resultados”.

A veces deseamos algo ,
con todas las ganas del mundo ,
pero por no querer esforzarnos,
“lo damos perdido a la primera”.

A quién no le ha pasado,
se queda lamentando siempre,
cuando una sola vez,
“no lo quiso intentar”.

Por eso “querer es poder”,
no hay esfuerzo,
sin ningún sacrificio,
para “obtener un beneficio”.

Cuando deseamos superarnos,
no nos importa la edad mi el tiempo,
nos sacrificamos por ello,
para “disfrutar la recompensa del sacrificio”.

El hombre se sacrifica,
día tras día trabajando,
para conseguir el bienestar familiar,
obteniendo el “amor y respeto” de su familia.

Por ejemplo “la mujer”,
se sacrifica por su familia,
porque el esfuerzo diario,
desea conseguir la “recompensa de la felicidad”.

Cuando los hijos ,
son bien pequeños,
nos esforzamos en darle todo ,
para ver la “recompensa de verlos crecer”.

Los hijos se sacrifican,
con los estudios y obediencia,
para ser “grandes personas”,
en la vida futura.

Nosotros nos sacrificamos,
con los abuelos,
porque “somos la recompensa”,
del sacrificio de” toda su vida por nosotros”.

Si en esta vida, le damos un ejemplo ,
de “maltrato a nuestros mayores”,
nuestros hijos nos harán lo mismo,
esa será nuestra “recompensa a la indiferencia”.

Cuando nos gusta una persona,
“hacemos hasta lo imposible”,
“para conseguir su corazón”,
“cueste lo que cueste”.

Cuando “Cupido nos flecha”,
y el amor está en la distancia,
nos esforzamos por hacernos felices,
por la” recompensa de estar juntos los dos”.

Cuando tenemos enfermo,
a un ser especial o querido ,
nos “sacrificamos por su salud”,
para “obtener una feliz recuperación”.

Por eso en esta vida ,
todo tiene un precio,
sea lo que sea,
“siempre requiere un sacrificio”.

Cuando deseamos sentir “ bien nuestra alma”,
nos sacrificamos los domingos,
para ir a la iglesia,
a escuchar “la palabra de Dios”.

Cuando deseamos un sueño,
nos esforzamos tanto ,
sin “cejar en el sacrificio”,
para “disfrutar la recompensa realizada”.

Por eso nunca es tarde,
para conseguir tus sueños,
sólo debemos esforzarnos,
para “conseguir nuestras metas”.

En esta vida,
nada es imposible,
solo existe nuestra voluntad,
de “luchar por nuestros sueños”.

“querer es poder y no hay beneficio sin sacrificio”

Miguel de la Mancha
(poeta y escritor)

«La màgia del poeta»

Se puede ilusionar,
y llegar a querer,
haciéndote de sentir,
sin llegar a tocarte,
ni tampoco acariciarte,
pero todo eso es posible,
sin conocer en persona,
a la persona que escribe,
que te puede hacer sentir,
“logrando y haciéndote de suspirar”.

Con solo una frase,
elaborada con cariño,
con unas palabras preciosas,
siendo lindas y cariñosas,
hacen un verso con dulzura,
pero te llegan con ternura,
sintiendo esas palabras bonitas,
grandes mensajes pero sencillas,
que salen del corazón,
“de un humilde escritor apasionado”.

Capaz de convertir,
las frases en versos,
versos desde el corazón,
que te pueden ilusionar,
sintiéndote una persona feliz,
y pueden llenar un vacío,
volviendo a alegrar un corazón roto,
ya sea por una traición,
o quizás es esa víctima del desamor,
“que tanto le duele en el corazón”.

Llenando ese vacío existente,
con unos bellos sentimientos,
tan puros y emotivos,
siempre escritos con pasión,
porque con cada gota de sangre,
convertidas en la tinta de su pluma,
así es la pluma del poeta,
que puede llegar a ilusionarte,
siempre ese es su reto,
“escribiendo la poesía que es su arte”.

Con un profundo sentimiento,
que puede llegar a deleitar,
con una sola palabra de amor,
saliendo desde lo más dentro,
con un suspiro de sentimiento,
unas sencillas palabras dedicadas,
con mucho corazón y alma,
llegando a engalanar unos oídos,
siempre en un momento adecuado,
“aliviando a ese corazón destrozado”.

Una frase que nos anime,
aliviando en mal momento,
y nos llena de felicidad,
desterrando la profunda melancolía,
que siempre está acompañada,
de la terrible inaguantable soledad,
así son las palabras del poeta,
que pueden dejarte en delirio,
para dejarte la mente abierta,
“a escuchar cualquier sugerencia propuesta”.

El corazón estando enamorado,
y por un dolor está destrozado,
al poder leer estos versos,
siempre le llenan de calma,
regalándole esa tranquilidad,
llena de paz y sosiego,
aunque conviviendo con esa tormenta,
llena de dolor que nos hace de explotar,
y siempre con otras personas,
“pagando injustamente los platos rotos”.

Sólo con saber expresar versos,
con su delicadeza y sutileza,
siempre con palabras emotivas,
que sean adecuadas para la ocasión,
emocionando siempre a un corazón,
sabiendo que puedes ser la medicina,
el ansiado bálsamo de dolor,
llenando de frescura,
renovando las emociones,
“creyendo en unas nuevas ilusiones”.

Aunque el corazón este herido,
escucha al amor que es libre,
y su destino caprichoso,
haciendo soñar de nuevo,
anhelando el nuevo amor,
convirtiéndolo en algo tan importante,
igualmente necesario como el aire,
siempre se hace tan necesario,
para poder volver a vivir,
“de nuevo volver a amar así”.

Es tan necesario sentir,
para volver a suspirar,
sentir que te llene el alma,
leyendo a esa persona que escribe,
y siempre te deleita al leerlo,
es como si le tuvieses viviendo,
muy dentro de tu corazón,
pero sin haberlo sentido,
sin haberlo besado,
“pero siempre estará ahí contigo”.

A pesar de la distancia,
siempre se hace presente,
y tan sólo con leer,
la envolvente magia de sus versos,
consiguen transportarte a ese mundo,
que es un mundo maravilloso,
allí donde todo es un paraíso,
lleno de de dicha y felicidad,
viviendo un mundo de pasión,
“lleno por completo de ternura y amor”.

Haciéndote de abandonar siempre,
tu ingrato momento de soledad,
donde la tristeza que te consume,
por la causa de un desamor,
guardando un dolor sufrido,
ahora sufre las consecuencias,
maltratando un corazón herido,
buscando el necesario elixir,
el gran elixir de la vida,
“que cambia la tristeza por alegría”.

Dándote siempre la fortaleza,
para volver a vivir,
y poder salir del hueco,
donde se desea morir,
pero el cariño vale oro,
ese sentimiento es una riqueza,
que no se puede comprar,
con ningún tesoro ,
porque la felicidad no se compra,
“sólo se vive y se disfruta entera”.

Que linda es la vida,
no es necesario este dolor,
es mejor vivir,
volver a soñar,
sentir de nuevo el amor,
aunque sea de consuelo,
pero que nos llegue al corazón,
haciéndonos sentir por completo,
nuestro espíritu ya fortalecido,
“por los versos de un desconocido”.

A su vez el poeta ,
se siente orgulloso,
consiguiendo el reto,
enamorando con las palabras,
deseando hacer el milagro,
haciendo de renacer,
un nuevo amor,
para poderte hacerte sentir,
viviendo de nuevo la ilusión,
“disfrutando de la magia del amor”.

Miguel de la Mancha
(poeta y escritor)

«La confusiòn»

A veces confundimos,
cuando se trata con cariño,
equivocar una mirada cariñosa,
“con querer otra cosa”.

Donde hay una linda amistad,
se desearía querer tener,
o quizás más bien poseer,
“quién nos hace confundir”.

Sentir un abrazo,
una caricia de cariño,
lo confundimos con la malicia,
“es cómo sentirnos poseídos por la lujuria”.

Como si de un deseo oculto,
se tratase al sentirlo confundimos,
en lugar de desnudar el alma,
“deseamos desnudar el cuerpo”.

Si con cariño y amabilidad,
no la sabemos diferenciar,
consiguiendo hasta lo más lindo llegar,
“deseamos más fácil desnudar un cuerpo”.

Imaginarlo hambriento de pasión,
es la primera impresión,
pero puede ser al contario,
“se puede encontrar más faltó de amor”.

Puede sentirse sediento,
de unas caricias sobrecogedoras,
y de tiernos abrazos complacientes,
“mucho más de lo que se cree la gente”.

No debemos de pensar,
en tener sexo siempre ,
a veces el deseo carnal,
“no satisface el corazón igualmente”.

Es rico y delicioso el sexo,
saborearlo con fuego y pasión,
pero más “rico” es hacer sentir,
“al ser amado feliz”.

Ver a esa mujer feliz,
la hace más linda y hermosa,
llenarla de felicidad,
“verla hermosa como una rosa”.

Desnudar su alma,
con palabras de amor,
con hechos de cariño,
“sintiéndose feliz como un niño”.

Que se sienta la reina,
única entre todas,
dueña de ese hombre,
“sintiéndose protegida por su hombre”.

Que la inunda siempre,
con su amor sincero,
no sólo hacer la vibrar,
“en los momentos de pasión”.

A veces un cariño,
un beso en la mejilla,
abrazarla contra nuestro pecho,
“que lo sienta es un hecho”.

Para hacerla sentirse segura,
es saber hacerla sentir,
la persona más segura,
“para que se completamente feliz”.

La persona más afortunada,
la mujer más dichosa,
que la hacen de brillar,
“más hermosa que una rosa”.

Obsérvalo que es más hermoso,
poder desnudar su alma,
embriagar su corazón,
“con cariño y amor”.

Convertirla con tanto amor,
que un sólo impulso de pasión,
se desata la locura,
“que hace perder la cordura”.

La pasión nos excita,
se saborea con deseo,
pero después que queda,
“una vacía sensación”.

En cambio desnudar su alma,
poder cubrirla con amor,
reforzarla de cariño,
“el tesoro que es el amor”.

Es convertirse en uno los dos,
a base de cariño,
se llega al deseo y pasión,
“así es el fruto del amor”.

Pero qué lindo es eso,
cuando es un amor,
pleno y madurado,
“vivido y disfrutado”.

Siempre fundidos juntos,
en uno los dos,
viviendo la vida,
“feliz y completamente enamorados”.

Debemos de saber diferenciar,
que la persona puede necesitar,
disfrutar del calor,
“de un cariño sincero”.

Miguel de la Mancha
(poeta y escritor)

«El tren»

Sómos un tren ,
llevamos un sólo destino,
de un sólo camino,
“en un solo sentido “.

En este tren,
no hay nadie restringido,
sólo es un billete,
“que se compra con el corazón” .

Allá en el tren,
tendremos aventuras,
como es esta vida,
“llena de amor y sufrimiento”.

En este tren ,
el único combustible,
es el amor,
“entonces amémonos mucho”.

En cualquier vagón ,
hay un corazón ,
esperando que lo llenes ,
“con mucho amor y pasión”.

Allí está el tren,
el tren de la vida,
listo para entrar,
“pero no para la salida de la vida”.

En este tren ,
se pasará por estaciones,
unas estarán buenas,
“otras serán situaciones peores”.

En este tren,
podrán llegar viajeros,
pero sólo uno ,
“hará trayecto entero”.

El tren de la vida,
unos vienen y otros van,
solo el elegido,
“en el tren se quedará“.

Allí dentro del tren ,
habrá amor y pasión,
pero también aparecerán ,
“los temidos celos del amor”.

Así es el tren,
unos van subiendo,
otros van bajando,
“pero el tren va siguiendo”.

En este tren
no hay margen de error ,
una mala acción ,
“y en el camino se quedó” .

Cuando escuches la voz ,
estate siempre pendiente,
si pierdes el tren,
“te puedes perder el amor”.

Así está vida,
viajera como un tren,
si quieres ser feliz,
“debes de subirte en él”.

Decimos que la vida pasa,
pero somos como nosotros,
los que pasamos por la vida,
“como el tren por su camino”.

Por eso súbete ahora,
en este tren,
este es el tren del amor,
“y el amor te da vida”.

Miguel de la Mancha
( poeta y escritor )

«A veces»

A veces siento,
lo que lleva el viento,
querer es poder
“aunque nunca te pueda tener”.

A veces la vida,
es dura y caprichosa,
con solo una palabra,
“se cambian todas las cosas”.

A veces el desespero,
es el peor consejero,
lo que sientes de deseo ,
“no siempre yo puedes contenerlo”.

A veces las circunstancias,
nos cambian los planes,
pensamos en alcanzar,
“y la vida nos hace fracasar”.

A veces un palabra ,
dicha en el mejor momento,
te puede hacer sentirte tierno,
“o puede romper un sentimiento “.

A veces desearía entender,
lo que por hoy solo te puedo ofrecer,
aunque en pequeños espacios de tiempo ,
“puede que sea muy fuerte lo que siento “.

A veces una retirada a tiempo,
es más que una victoria ,
enfrentarse sin justificación ,
“al diablo le das la razón “.

A veces desearía,
complacerte todos los días,
decirte al oído,
“que te extraño todo el día”.

A veces la distancia,
y el sentimiento de soledad ,
nos hacen desconfiar,
“y no poder ver la realidad”.

A veces el amor ,
es un sacrificio,
justiciado por la vida,
“aunque sea siendo una causa perdida”.

A veces pensamos,
que las personas que conocemos,
en el paso de la vida,
“por obligaciones las cambiamos”.

A veces el deseo,
viene del amor,
fruto de la pasión ,
“que sentimos los dos unidos”.

A veces el momento perdido,
sirve para reflexionar,
y poder descubrir la verdad,
“siendo originado por los sentimientos”.

A veces tú y yo,
nos pensamos los dos,
deseamos estar juntos ,
“aunque nos separe un gran mundo”.

A veces suele ocurrir,
que tú me deseas,
con la misma pasión,
“que te deseo a ti”.

A veces los sueños,
nos causan ilusiones,
que cuando despertamos,
“caemos en una gran decepción”.

Miguel de la Mancha
(poeta y escritor)

«Te quiero»

Decir ” te quiero”,
no es una frase,
tampoco son palabras vacías,
“son porque las siento”.

Decir “ te extraño” ,
no es un halago,
es una necesidad,
“de tenerte a mi lado”.

Decirte “ mi amor”,
no es alegarte,
tampoco es adularte ,
“lo siento en mi corazón” .

Decirte “ mi vida”,
no es una mentira,
solo que sin ti,
“yo no tengo vida”.

Decir “ amor mío”,
así debes de sentirlo,
como lo siento yo,
“tu corazón en el mío”.

Deseo “ decirte siempre”,
que eres el aire que respiro,
estás tan dentro de mi ,
“te necesito para poder vivir”.

Decirte “ flor hermosa”,
no es un cumplido,
te veo tan linda,
“brillando más que una rosa”.

Decirte “ mi esposa”,
es todo para mi,
esta vida la elegí ,
“vivirla junto a ti”.

Decirte “ te lo regalo “,
ahí está mi corazón ,
que por ti se muere,
“tragado completo de amor”.

Decirte “ mi gran amor”,
es porque tú lo eres,
eres mi reina,
“dueña de mi corazón” .

Decirte “ mi familia”,
no son mis padres,
tampoco mis hermanos,
“somos tú y yo”.

Decirte “ estoy enamorado”,
no es una ilusión ,
es mi corazón ,
“que a ti te lo he entregado”.

Decir “ mis hijos” ,
es una bendición ,
es nuestro orgullo,
“son el fruto de nuestro amor”.

Decirte “ eres mi luz”,
porque tú has llegado,
iluminando mi vida,
“entre sombras estaba pérdida”.

Decirte “ mi sol”,
me alumbras con tus ojos,
hermosos como dos soles,
“reflejando cariño y amor”.

Decirte “esposa mía”,
te lo ganaste pulso,
con amor y respeto,
“me hiciste grande por completo”.

Deseo “ estar siempre”,
besando tus labios,
besos que saben a miel,
“y me hacen enloquecer”.

Decirte ” eres mi todo”,
eres mi amiga,
mi gran confidente,
“y mi gran amante”.

Desear “tiempo sin fin”,
disfrutar de esta maravillosa felicidad,
desde que comience el día,
“y en la noche nos haga feliz”.

Decir “ tú y yo”,
es hablar de amor,
seremos amor eterno,
“hasta que nos separe la muerte”.

Miguel de la Mancha
(poeta y escritor )

«Jardinero»

“Jardinero”

Anoche tuve un sueño,
soñé que era el jardinero,
de un maravilloso jardín,
“lleno de hermosas rosas”.

Cultivaba las más lindas flores,
envidiado por otros jardineros,
sólo con cariño y amor,
“ellas inundaban de colorido el jardín”.

Mi adorado y bonito jardín,
era la envidia de todo el mundo,
siempre llegaban otros jardineros,
“lo observaban y se deleitaban”.

El roce del viento,
cuando agitaba sus hojas,
era la más linda sinfonía,
“que se podía sentir”.

Mis plantas debían de ser,
las más elegantes flores,
que se cultivaban allí,
“siempre me hacían tan feliz”.

Paseaba por el norte,
me lo recorría hasta el sur,
en el este salía el sol,
“por el oeste oscurecía todo multicolor”.

Cuando estaba algo marchito,
lo regaba con amor,
para darle tanta vida,
“a las rosas de mi pasión”.

Iba al oeste,
y al caer la noche,
soñaba con verte,
“bajo el mismo cielo celeste”.

Hacerte de sonreír,
era mi mayor deseo,
en mi lindo jardín,
“sintiéndote dichos y feliz”.

Caminaba hasta el este,
para admirar su esplendor,
que belleza la de este,
“bello lado de mi jardín resplandeciente”.

Suspiraba con mostrarte,
lo más bello del jardín,
las rosas más hermosas,
“que siempre pudiesen deleitarte”.

Anoche soñé que era jardinero,
pero pronto descubrí,
que tu eres mi jardín,
“la rosa más bella del mundo entero”.

Tú eres la rosa más hermosa,
que puede existir,
eres la dueña de mi corazón,
“mi linda rosa hermosa”.

Luz de mi día,
sosiego en mis noches,
te riego con mis besos,
“llenos de pasión y sinceros”.

Te endulzó con mi amor,
puro desde mi corazón,
te cultivo con mi amor,
“para que seas mi bello amor”.

Para unirnos los dos,
en un idilio mágico,
que sea una historia,
“un idilio inolvidable de amor”.

Cuando siento perfume,
me enloquece tu aroma,
el aroma de frescura,
“tan lleno de dulzura me enamora”.

Esa maravillosa sonrisa,
que me inunda al amanecer,
es tu bella canción,
“que me despierta con amor”.

Tu sonrisa me abruma,
como un angelito cariñoso,
bajando del cielo más hermoso,
“ para sentirme tan dichoso”.

Me vuelve loco tu pasión,
lo más maravilloso del amor,
eres mi más bella creación,
“de mi jardín mi linda flor”.

Miguel de la mancha
(poeta y escritor)

«Hoy y aquì»

Te debo de confesar,
sin pasar un día más,
mi alma desea de tí,
“eres un delirio para mí”.

Debes de saber,
lo hoy te lo voy a decir,
que a pesar de la distancia,
“te encontré entre mucha cercanía”.

Deseando estar unidas,
tu alma y la mía,
en una sola vida,
“en un mismo espíritu”.

No te pienses que es ironía,
son cosas de la vida,
así me siento todos los días,
“tú eres la razón de mi vida”.

Nunca pensé estar así,
este sentimiento por tí,
este deseo de amarte,
“algo que deseo demostrarte”.

No sólo por un instante,
no es nada pasajero,
ahora en este momento,
“te digo lo que siento”.

Estoy en mi cama,
en el silencio,
de mi cálida habitación,
“pero fría sin ti”.

Aunque tú no estés presente,
no estás en mi cama,
pero si en mis sueños,
“siempre estás presente”.

No estás en persona,
pero si en mi mente,
te siento a mi lado,
“te siento estando ausente”.

Pero siempre presente,
si no es tu cuerpo,
siento tu espíritu,
“me inunda esa bendita sensación”.

Así es el amor,
se te hace notar,
aquí durmiendo conmigo,
“aunque no puedas estar”.

Estiro mis brazos,
y no te puedo abrazar,
esos deseos de ti,
“me tienen en un sinvivir”.

Pienso en tu cuerpo,
te deseo como el fuego,
soy como la madera,
“que necesita llama para arder”.

Ese fuego de pasión,
que despierta mis instintos,
me arde en mis adentros,
“cuando se excita mi cuerpo”.

Será bueno o perjudicial,
pero yo lo siento bien,
mi mente no puede,
“sentirlo al revés no es normal”.

Lo único que sé,
que me hace enloquecer,
cierro mis ojos,
“y siento tu respirar otra vez”.

Puedo oler tu perfume,
que cada vez que huelo,
más me atrae mucho más,
“embriagándome con su olor”.

Siempre siento la sensación,
con tus dulces labios,
explorando mi cuerpo,
“con tanto deseo y pasión”.

Besarme cada centímetro,
cuadrado de mi piel,
y si es tan especial,
“no me pares de abrazar”.

Aunque de mi sueño despierte,
no deseo perderte,
porque moriré de repente,
“aunque de amor no se muere”.

Pero si duele despertar,
por favor no te vayas,
no me abandones del sueño,
“disfrutemos de nuestra pasión”.

Así es nuestro amor,
un amor tan grande,
como siento por ti,
“aunque tú no estés aquí”.

Miguel de la Mancha
(poeta y escritor)